Soy comadrona y consultora IBCLC de lactancia materna por vocación.
Con mi Consulta Profesional “Comadrona en Casa” estoya tu disposición para ayudarte/asesorarte cuando lo necesites:
En el año 1998 egresé como comadronade la Universidad de la República, de Montevideo Uruguay, mi pais denacimiento. Alli trabajé unos años en hospitales públicos y en asistenciacomunitaria en población con grandes carencias socioeconómicas.
Desde el año 2002 vivo y trabajo enCataluña, mi tierra de acogida, en donde en los primeros años tuve el placer deformar parte del grupo de comadronas de Migjorn, Casade Naixements. Allí asistí partos de mujeres de procedencias diversas, queelegían parir tanto en su domicilio como en la Casa de Naixements. Más tarde hetrabajado en varios hospitales tanto comarcales como de alta complejidad catalanes, como el Hospital Sant Joan deDeu de Barcelona, Hospital Santa Catherina de Salt, y el Hospital de Palamós.
Soy postgrado en reeducación de suelopelvico por la Universidad Autónoma de Barcelona, y entiendo que la salud delsuelo pelvico, es parte importante de la vida sexual de las mujeres, y ennuestra cultura se encuentra marcada por muchos tabúes que es importantetrascender.
Otro de mis temas favoritos en el queme he especializado es la Lactancia Materna. Siendo IBCLC (consultorainternacional de lactancia) de manera voluntaria coordino, junto conotras dos compañeras, desde el 2013 el grupo comunitario de apoyo a lalactancia de Palamós: Mareta
Me siento perteneciente a una granred, formada por las mujeres que cada día queremos dar lo mejor a nuestroshijos e hijas, movidas por nuestro amor incondicional.
Es así como mi formación profesional noha sido solamente la académica, sino que me he nutrido de la experiencia,propia y de tantas madres y sus familias a las que he asistido durante estosveinte años.
Cuando nació mi primer hijo eracomadrona recién titulada. Me conocía toda la “teoría” sobre la lactancia materna….pero fue gracias a él, y a la asesora que acudió en miauxilio, que pude aprender y superar las dificultades que me surgieron …y queme parecían “absolutamente insalvables” en aquel momento!
Mi segundo hijo me vino a enseñarentre otras cosas que “lo quevale para uno, puede que no sea igual para todos”…pues me planteó nuevosretos que fuimos resolviendo con la práctica, el amor, la dedicación, y elapoyo del grupo de soporte a la lactancia.
Me siento comprometida con el asesoramiento profesional y a la vez cercano a las madres y susfamilias, ya que considero que los primeros años de vida son etapas clave en el desarrollo del serhumano, y también porque deseo que todas las mamás puedan tener las mejoresvivencias posibles de esta etapa.
Biológicamente lanaturaleza nos ha dotado de todas las capacidades para poder gestar, parir yamamantar a nuestros pequeños, pero no podemos dejar de lado que somos seressociales, y estamos inmersas en una culturaparticular, la cual en algunas ocasiones no nos lo pone fácil….y allípueden surgir pequeñas o grandes dificultades…pero que no cunda el pánico! pues todas tienensolución.
© 2012 2024 - Tu guía en internet de profesionales
Fin de la sección Gabriela Pérez Noceti - Palamós